Productividad
Ejercicio 01 |
1.- La empresa “Zapatín” se dedica al diseño, fabricación y venta de zapatos infantil. Durante el año 2001 y 2002 fabricó dos clases de calidades de zapatos: Zapato tipo 1 y Zapato tipo 2. En la siguiente tabla aparecen las cantidades de pares de zapatos de ambos tipos y el consumo de factores de : materia prima, mano de obra y otros componentes, así como los precios del año 2001 y 2002:
|
Cantidad año 2001 |
Cantidad año 2002 |
Precios 2001 |
Precios 2002 |
Zapatos tipo 1 |
20.000 pares |
19.500 pares |
30 euros |
32 euros |
Zapatos tipo 2 |
25.000 pares |
26.000 pares |
41 euros |
40 euros |
Materia prima |
30.000 piezas |
30.050 piezas |
10€/piezas |
6,7€/piezas |
Mano de obra |
25.000 horas/hombre |
24.500 h/h |
12,02 h/h |
12,90 |
Otros componentes |
40.000 |
39.500 |
9,50 |
9,60 |
Se pide:
- Calcular la productividad del año 2001 y la del 2002
- El índice de productividad global y su significado económico
Ejercicio 02 |
2.- Una empresa de fabricación de cajas fuertes blindadas produce dos tipos de cajas de seguridad: Mod. Tempranillo y Mod. Ecija siete.
Calcular la productividad de los factores empleados en cada uno delos procesos de producción.
¿En qué proceso la empresa obtiene una mejor productividad del factor trabajo?
Universidad de Granada
MODELO |
ECIJA SIETE |
MODELO |
Tempranillo |
Caja |
2 unidades |
Cajas |
1 unidad |
Precio venta |
120.000 |
Precio venta |
180.000 |
Mano de obra |
20 horas |
Mano de obra |
12 horas |
Coste de mono de obra |
3.000 u.m/hora |
Coste de mano de obra |
3.000 u.m./hora |
Uso de maquinaria |
8 horas |
Uso de maquinaria |
6 horas |
Coste de maquinaria |
5.000 u.m/hora |
Coste maquinaria |
5.000 u.m./hora |
Ejercicio 03 |
3.- .- La empresa CARMEN se dedica a la fabricación de muñecas. Durante el pasado año alcanzó un volumen de producción de 180.000 unidades utilizando una plantilla de 50 trabajadores, cada uno de los cuales trabajó 1.800 horas. Para este año tiene previsto fabricar 405.000 muñecas con una plantilla de 75 trabajadores, cada uno de los cuales trabajaría el mismo número de horas que el pasado año. Si finalmente la empresa cumple sus previsiones, analice la productividad de la mano de obra que obtendría en cada año y determine la variación porcentual de dicha productividad.
Ejercicio 04 |
4.- La empresa RASURSA el pasado año tenía una plantilla de 40 trabajadores, cada uno de los cuales trabajo 1.800 horas, alcanzándose una producción de 504.000 unidades fabricadas de producto X. Durante este año ha tenido una plantilla de 30 trabajadores, cada uno de los cuales ha trabajado 1.900 horas, siendo la producción de este año de 456.000 unidades fabricadas de producto X.
Se pide:
- Calcular la productividad de la mano de obra en el periodo de 0 y 1 de RASURSA. (1 punto)
- Analizar la evolución de la productividad de la mano de obra de la empresa RASURSA. (1 punto).
Ejercicio 05 |
5.-GUANTIMEX, S.L., empresa dedicada a la fabricación de guantes de ciclista, obtuvo en el cuarto trimestre del año 2001 una producción de 10.000 unidades de producto terminado, siendo el valor de la misma de 250.000 €. Para ello se han empleado 3.000 unidades de materiales diversos, 4.000 unidades de mano de obra y una energía de 3.000 unidades. El primer trimestre de 2002 obtiene la misma producción de guantes, empleando la misma cantidad de materiales y mano de obra, pero la energía utilizada ha descendido a 2.600 unidades,
Se pide:
- La productividad conseguida en el cuarto trimestre del año 2001.
- La productividad obtenida en el primer trimestre de 2002.
- Trimestre en el que la productividad fue mayor.
Ejercicio 06 |
6.- Una empresa quiere saber si su productividad ha aumentado o disminuido entre los años 2003 y 2004 y conocer el Indice de Productividad Global. Para ello se sabe que, durante el año 2003 se fabricaron 22.000 unidades de productos de la serie A con un precio unitario de 300 euros, y 26.000 unidades de productos de la serie B con un precio unitario de 200 euros.
En la fabricación de los productos han participado 4 trabajadores a razón de 1.200 horas de trabajo cada uno, el coste por hora de trabajo ha sido de 7 euros. Los materiales empleados o consumidos han sido de 82.000 unidades a un precio de 1,30 euros cada unidad. Durante el año 2004 se fabricaron 24.000 unidades de productos de la serie A y 20.000 unidades de productos de la serie B. El número de trabajadores y su coste no ha variado en relación con el año 2003. Los materiales empleados o consumidos han sido de 86.000 unidades al mismo precio que en 2003.
(selectividad Junio 2005)
Ejercicio 07 |