Señala sólo la respuesta que consideres correcta:
-   La cuenta “Clientes” pertenece al activo fijo.
 -   La cuenta “Mobiliario” pertenece al neto patrimonial.
 -   La cuenta “Proveedores” pertenece al pasivo circulante.
 
 
Las Cuentas Anuales son:
-   El Balance de Situación, la Cuenta de Pérdidas y Ganancias y la Memoria.
 -   El Balance de Situación, el Balance de Comprobación y la Cuenta de Pérdidas y Ganancias.
 -   El Cuadro de Financiación y el Balance de Situación.
 
 
Llamamos financiación de funcionamiento (enriquecimiento) a:
-   Las aportaciones en dinero que realizan los socios de la empresa.
 -   Las deudas que tiene la empresa con los proveedores de factores productivos.
 -   Los créditos hipotecarios.
 
 
El Balance de situación de la empresa.
-   Es aconsejable realizarlo semanalmente.
 -   Es obligatorio realizarlo una vez al año, formando parte de las cuentas anuales.
 -   Tiene como finalidad comprobar si los asientos del diario están debidamente registrados.
 
 
¿Qué es el capital técnico de una empresa?
-   Los recursos financieros líquidos.
 -   La plantilla de personal técnico.
 -   El conjunto de instalaciones y máquinas.
 
 
Según el método del VAN, la inversión es aconsejable cuando:
-   El valor actual bruto es menor que la inversión.
 -   El valor actual es igual a la inversión.
 -   El valor actual neto es mayor que cero.
 
 
Los costes fijos:
-   Independientes del volumen de producción.
 -   Los que necesariamente hay que pagar.
 -   Todos los gastos de la empresa.
 
 
Las “obligaciones” son:
-   Los dividendos pasivos.
 -   Las partes alícuotas en las que se divide un empréstito.
 -   Los intereses a pagar de u empréstito.
 
 
Los círculos de calidad son:
-   Unas marcas incorporadas a los productos.
 -   Equipos de empleados que abordan problemas de calidad y costes de la empresa.
 -   Procesos recurrentes de producción.
 
 
La póliza de crédito es, en la financiación de la empresa:
-   Un impuesto indirecto que hay que paga a la Administración Local.
 -   La clasificación que tienen los Bancos sobre los posibles clientes morosos.
 -   Un contrato bancario por el cual la empresa puede disponer de financiación, mediante talones que se cargan a una cuenta corriente.