El umbral de rentabilidad:
- El margen de contribución.
- La cifra mínima de ventas a partir de la cual empezaremos a tener beneficios.
- La suma de costes fijos más costes variables.
La relación entre los costes y el volumen de producción da lugar a la diferencia entre:
- Coste total y coste marginal.
- Coste directo e indirecto.
- Coste fijo y coste variable.
La producción múltiple consiste en:
- Producir varios productos en diferentes plantas de producción.
- Obtener varios productos a partir de un único proceso productivo.
- Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.
La productividad se define como:
- La relación entre el volumen de producción y su precio.
- La relación entre la producción obtenida y la cantidad de factores empleados.
- El volumen de producción total de una empresa en un ejercicio económico.
Si la productividad de una empresa es el 10% puede asegurarse:
- Que la empresa es más productiva que la media de su sector.
- Que el volumen de producción es menor que la cantidad de factores empleados.
- Que el volumen de producción es superior a la cantidad de factores empleados.
Los costes variables son:
- Los sometidos a modificaciones en el suministrador de los factores.
- Los sometidos a variaciones en el precio de los factores.
- Los proporcionales a la cantidad producida.
El umbral de rentabilidad de una empresa se produce cuando:
- Ingresos = gastos.
- Ingresos < gastos.
- Ingresos > gastos.
Los costes fijos son:
- Aquellos que permanecen constantes.
- Aquellos que son proporcionales a la cantidad producida.
- Aquellos que son proporcionales a las ganancias obtenidas.
El umbral de rentabilidad o punto muerto es:
- Una situación de quiebra de la empresa.
- La cifra de ventas a partir de la cual la empresa empieza a tener beneficios.
- El volumen de producción en el cual los costes fijos son mayores que los costes variables.
La productividad se puede definir como:
- La relación entre los beneficios de un período y el capital invertido.
- La relación entre las ventas de un período y el activo total.
- La relación entre la producción de un período y los recursos consumidos para obtenerla.