TEMA 9. LA INTERVENCIÓN DEL ESTADO EN LA ECONOMÍA. TEST A
ECONOWEB.ES
Grupo de trabajo: José Antonio Ríos Pavon, Jose Rafael Galván Rosa, Fernando José Gordillo Lillo.
¿Qué sistema económico es el que tiene España?
Sistema de economía de mercado
Sistema de planificación central.
Sistema de economía mixta
La existencia de ciclos económicos justifica...
El mercado no tiene fallos.
Que el mercado tiene fallos
Que el mercado es constante.
El sistema de economía mixta se caracteriza
Por ser un sistema en el que el Estado lo controla todo.
Por ser un sistema en el que el Estado no interviene en absoluto en la economía
Por se un sistema en el que el estado interviene para se guardián del orden social y solventar los fallos del mercado.
Según los ciclos económicos
La economía crece linealmente.
La economía crece de forma constante
La economía crece cíclicamente.
Existen "externalidades"....
Cuando una empresa recibe dinero del exterior.
Cuando un país exporta al exterior.
Cuando la actividad de una persona afecta a otras personas.
La investigación científica...
Tiene un coste social
Es una "externalidad positiva"
Es una "externalidad negativa"
¿Cuál de las siguientes es una "externalidad negativa"
Las investigaciones científicas.
Descubrimientos que benefician a la sociedad".
Arrojar basura a la calle.
Señala la respuesta correcta
Si no existiera la intervención estatal, la iniciativa privada produciría una cantidad de bienes públicos inferior a la requerida para satisfacer las necesidades sociales.
No es necesaria la intervención estatal par ajustar la producción total de bienes públicos y las necesidades de estos bienes.
La renta está distribuida de forma equitativa.
Según los Keynesianos
El mercado no garantiza por sí solo el equilibrio y el pleno empleo.
El mercado garantiza por sí solo el equilibrio y el pleno empleo
El Estado no debe intervenir en la economía.
La política fiscal...
Consiste en incrementar la actividad económica incrementando el gasto público.
Constiste en incrementar la actividad económica aumentando la cantidad de dinero en circulación.
Consiste en incrementar la actividad económica reduciendo las importaciones.