Forma jurídica.
Hemos optado por elegir como forma jurídica una sociedad limitada, ya que empleamos una responsabilidad limitada, además el desembolso es absolutamente suscrito y no requiere un gran volumen de capital.
Trámites
Trámites ante el Registro Mercantil Central:
Certificación negativa del nombre.
Legalización de libros oficiales.
Trámites ante Hacienda:
Declaración de alta de impuestos sobre actividades económicas. (IAE): Tributo local que grava el ejercicio de actividades empresariales o artísticas, se ejerzan o no en local determinado. Se han de presentar los siguientes documentos:
Impreso cumplimentado
Modelos 036, 845, 846.
DNI del apoderado.
Alta de declaración censal y código fiscal (CIF).Declaración censal de comienzo, modificación o cese de una actividad que se ha de presentar a efectos fiscales. Se deben presentar los siguientes documentos:
Escritura de constitución.
Estatutos sociales.
Certificado de inscripción en registro publico.
Modelos: 036 y 037.
Tramites ante el ayuntamiento: licencia municipal para realizar cualquier tipo de obra en un local o nave. Se han de presentar los siguientes documentos:
Fotocopia de DNI y NIF.
Presupuesto total desglosado.
Copia del recibo de ingreso.
Memoria descriptiva.
Planos de emplazamiento y mantenimiento.
Proyecto técnico cuadruplicado.
Licencia de apertura. Licencia municipal acreditada de la adecuación del proyecto a la normativa urbanística y técnica aplicable. Se han de presentar los siguientes documentos:
Modelo normalizado.
Fotocopia del DNI.
Fotocopia de alta en la IAE.
Planos de local.
Licencia de obras.
Recibo de ingresos.
Trámites en el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social
Inscripción en la Seguridad Social. Se han de presentar los siguientes documentos:
Modelo normalizado de inscripción de empresa.
Identificación de la persona que realiza la inscripción.
CIF.
Escritura de constitución.
Registros oficiales: Inscripción de la empresa y/o de los productos y servicios. Requisito: Certificación emitida por en técnico competente que haga constar que la instalación se ajusta al proyecto.
Registro de la propiedad industrial: para proteger la propiedad industrial las empresas pueden inscribir los siguientes derechos de propiedad:
Patentes.
Modelos y diseños industriales.
Marcas rótulos y nombres comerciales.
Registro de la propiedad inmobiliaria: inscripción de bienes inmuebles aportados por la sociedad.